Comprar Shopify (NYSE:SHOP)

Fotografía original de Roberto Cortese
  • Shopify sigue creciendo a toda velocidad y ya amenaza la posición de dominio de Amazon
  • Los nuevos servicios Shopify Payments y Shopify Capital deberían incrementar su rentabilidad a medio plazo
  • La empresa sigue innovando a un ritmo impresionante lanzando nuevos productos y servicios constantemente
  • La integración de los canales offline y online podría cambiar su futuro para siempre

Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite empezar a vender productos y servicios en segundos. Ya sea a través de Amazon, eBay, Facebook, Instagram, una página web o, incluso, una tienda física Shopify unifica en una sola aplicación la gestión de todo el negocio: las ventas, el stock, los envíos, los cobros, el marketing, la atención al cliente, las devoluciones…

Shopify ofrece además acceso con un solo clic a las métricas críticas del negocio e incluso a la financiación necesaria para poder crecer. Básicamente, todo lo que una pequeña y mediana empresa necesita.

¿Por qué invertir en Shopify?

La respuesta a esta pregunta es sencilla. En un mundo post-pandémico dominado por Amazon, Shopify ofrece a las empresas la infraestructura digital que necesitan para poder operar su negocio de forma independiente, rentable y escalable en todo tipo de canales: físicos y digitales, Amazon incluido.

Shopify superó a eBay en volumen de ventas (GMV) hace más de un año, está a punto de igualar las ventas propias de Amazon y procesa ya un volumen de pedidos equivalente al 50% de las ventas de terceros en su Marketplace.

A pesar de todo, la valoración de Shopify es de 175 billones de dólares frente a los 1.670 billones de dólares de Amazon. Y si bien es cierto que Amazon tiene otras áreas de negocio como los servicios en la nube, el potencial de Shopify no termina con las tiendas online.

El negocio de Shopify consiste en generar ingresos recurrentes por prestar servicios a las empresas. Estos van desde la creación de tiendas online hasta el procesamiento de pagos o la venta de servicios por parte de terceros en el Shopify App Store, una tienda de aplicaciones que permite conectar y extender la funcionalidad de cualquier comercio online.

Los ingresos recurrentes son el Santo Grial para los inversores porque son estables en el tiempo, pero también porque a medida que los ingresos recurrentes aumentan, los márgenes son cada vez más altos. De hecho, los márgenes de Shopify siguen mejorando paulatinamente, a pesar de las enormes inversiones realizadas en los últimos años para mejorar la plataforma.

¿Por qué ahora?

Desde que recomendáramos Shopify por primera vez en marzo de 2018, sus acciones se han disparado un 900%. Si hubieras invertido 1.000€ aquel día, hoy tendrías más de 10.000€. Pero lo cierto es que hay razones de sobra para explicar semejante crecimiento. Si en aquel momento utilizaban Shopify unos 700.000 vendedores y su volumen de negocio conjunto era de 25,6 billones, hoy son más de 1,7 millones de comercios generando 151 billones de dólares en ventas.

Y lejos de frenar, el crecimiento no hace más que acelerar.

Hay tantas iniciativas en marcha en Shopify que es difícil centrarse solo en una. Shopify invirtió 560 millones de dólares en I+D+i en 2020, un 55% más que el año anterior. Es la mejor evidencia del espíritu de innovación que impulsa a la empresa desde que Tobias Lütke y Scott Lake la fundaran en 2006.

A corto plazo, los planes de Shopify pasan por:

  • Mejorar la rentabilidad de las ventas que se originan en su plataforma ofreciendo soluciones de financiación a consumidores del tipo Buy Now Pay Later. De hecho, la empresa firmó en 2020 un acuerdo de colaboración con Affirm (una de nuestras últimas recomendaciones, que se ha revalorizado un 165% en los últimos 3 meses) y es uno de sus accionistas principales.
  • Ofrecer financiación a las empresas que utilizan su plataforma a través de Shopify Capital para permitirles crecer su negocio.
  • Expandir su medio de pago Shopify Payments a otras plataformas como Facebook, Instagram y Google.¿Qué es un ETF y cómo funciona?

A medio plazo, Shopify está centrada en mejorar su oferta de punto de venta para integrar el canal físico como un canal adicional para sus comercios. Para el observador casual, podría parecer un esfuerzo táctico por retener a los clientes que ha ganado durante la pandemia, pero nada más lejos de la realidad. Centrándose en el comercio electrónico, Shopify puede aspirar a dominar un mercado de 4.000 billones de dólares. Atacando el comercio físico, la cifra se dispara hasta los 26.460 billones. Un orden de magnitud diferente que podría cambiar el destino de Shopify para siempre.

Y por si todo esto fuera poco, Shopify aspira a construir, entre otras cosas, una red logística de distribución que compita con la de Amazon y que profundice la relación simbiótica de sus comercios con la empresa.

¿Qué puede salir mal?

En primer lugar, Shopify podría no llegar a ser el rival de Amazon que esperamos. Un cambio estratégico por parte del gigante del comercio electrónico o el nacimiento de una nueva plataforma que ataque directamente a la línea de flotación de Shopify pondría en riesgo su futuro y, lo que es peor, hundiría el valor en bolsa de la compañía, sustentado principalmente por sus increíbles expectativas de crecimiento.

En segundo lugar, es posible que sigamos viendo bastante volatilidad en el precio de la acción a medio plazo. Cualquier tropiezo en los resultados de un trimestre puede provocar caídas significativas en bolsa, aunque pensamos que no es algo que deba preocupar al inversor a largo plazo.

Conclusión

Desde que la recomendáramos por primera vez a principios de 2018, Shopify ha alcanzado la mayoría de edad. Ya no es aquella plataforma de comercio electrónico que permitía montar una tienda online en minutos. Invertir en Shopify hoy es invertir en un negocio consolidado, rentable, con tasas de crecimiento superiores al 50% anual y con posibilidades de futuro casi infinitas. No sabemos si acabará por convertirse en el Amazon de los años 20’, pero creemos que es difícil encontrar una oportunidad de inversión con mejor potencial.

RECUERDA

Te recomendamos invertir en un mínimo de 20 acciones y mantenerlas un mínimo de 3 años. Nuestras ideas de inversión, no son recomendaciones personalizadas. Analiza su idoneidad en función de tus circunstancias . Consulta la renuncia de responsabilidad.

Comentarios

1 comentario en “Comprar Shopify (NYSE:SHOP)”

  1. Hola:
    ¿Crees que la cotización de las acciones de empresas cuyo precio por acción es elevado se revalorizaría más proporcionalmente en el medio plazo si hicieran un splitting y fueran más accesibles para el pequeño inversor?
    Gracias

Deja una respuesta

Identifícate en un clic...
...o introduce tus datos
Regístrate en un clic...

Al continuar, aceptas la Política de Privacidad.

...o introduce tus datos

Suscríbete MonkStreet.

Es gratis.

Cada martes te enviaremos un mensaje que te ayudará a tomar mejores decisiones de inversión.